Vientiane
8. septiembre 2006 | Categoría: Viaje a LaosLa tranquila capital de Laos está situada en una fértil llanura a orillas del río Mekong. Con menos de medio millón de habitantes, más que una ciudad parece un pueblo grande. Vientiane, a pesar de dar la sensación de ser un lugar ajetreado después de visitar el resto de país, es un remanso de paz en comparación con cualquier otra capital del sudeste asiático.
Calle de tierra en el centro de Vientiane
Antes de la llegada de los franceses, que adaptaron el nombre a su idioma, se llamaba Vien Chang, que significa «Ciudad de la Luna». Pero el nombre no es la única influencia francesa que se percibe al recorrerla.
Innumerables templos y pagodas adornan sus calles, mezclados con edificios de estilo colonial francés, y el olor que sale de pequeños establecimientos de fideos, se mezcla con el del pan recién horneado.
Esta mezcla hace de Vientiane un lugar especial, a pesar de no contar con excesivos atractivos turísticos.
Sus reducidas dimensiones invitan a recorrerla a pie, y solamente hacen falta los servicios de un tuk-tuk para visitar un par de templos que quedan algo más alejados.
Patuxai, la Puerta de la Victoria
Y hablando de templos, los que más se merecen una visita son los siguientes:
- Wat Si Saket ; Es el templo más antiguo de Vientiane. Construido en 1818, alberga cientos de imágenes de Buda, hechas en piedra, madera, plata o bronce.
- Haw Pha Kaew: Antiguo templo real, se construyó para albergar al Buda Esmeralda, uno de los objetos más sagrados del sudeste asiático.
- Pha That Luang: es el monumento religioso más importante, con categoría de símbolo nacional. Se trata de una estupa de tres pisos, que data de 1566, aunque ha sido renovada en varias ocasiones desde entonces.
Patuxai, la Puerta de la Victoria es una belleza en la arquitecturas.
¡felicidades!